domingo, 1 de noviembre de 2015

Nintendo de 8 bits tendrá un nuevo juego a la venta

Aveces se lee quejas por las redes sociales de porque se moderniza todo tan rápido...pero no todo está en la modernización, si no que se puede hacer arte y divertirse con cosas que ya tenemos, este es uno de esos casos, que un dev desarrolla algo novedoso con una consola que ya tiene mas de 20 años en el mercado, y que hoy puede estar en el fondo del depósito tirada, y que se puede seguir disfrutando.

"8 bit music power" será un álbum musical, aunque será lanzado en el formato utilizado por la consola lanzada en 1983

La legendaria consola Nintendo Entertainment System (NES), lanzada en 1983, contará en enero con un nuevo cartucho desarrollado en Japón por un productor independiente y dirigido a los seguidores del llamado sonido 8 bits o chiptune.

El cerebro detrás del proyecto es el artista y programador nipón Riki, que ha anunciado en su página web el lanzamiento de este título, llamado "8 bit music power" y que viene a ser más un álbum musical que un videojuego.

Constará de 12 temas compuestos por diversos artistas nipones del chiptune, peculiar estilo de música electrónica basado en la textura característica y limitaciones técnicas de los sintetizadores de principios de los ochenta.

Los cortes van acompañados de distintas animaciones y el cartucho incluirá también un minijuego cuyo contenido aún no ha sido revelado.

"8 bit music power" no es un producto licenciado por Nintendo, al igual que otros juegos que creadores, como el propio Riki, han continuado produciendo en formato cartucho para esta máquina de videojuegos doméstica, convertida hoy en producto de culto.

El título, que costará unos 3 mil 800 yenes (30 dólares), será lanzado en principio solo para el formato nipón del dispositivo -conocido en el país asiático como Famicom- por lo que los usuarios europeos o americanos de NES necesitarían un adaptador para utilizarlo.

En 1995 Nintendo dejó de fabricar las versiones americana y europea del aparato y también de producir y licenciar software para el mismo.

El último juego licenciado para el sistema nipón data de 1994, aunque la empresa con sede en Kioto (oeste de Japón) siguió fabricando la máquina hasta 2003.

fuente: el universal

No hay comentarios: