domingo, 29 de noviembre de 2015

html clase 11 - introducción a formularios

Buenas, luego de tanto tiempo retomamos el curso de html, debido a que esto lo hago en forma voluntaria, y lo realizo en mis tiempos libres, tuve que dejarlo de lado hasta poder pasar los exámenes de la universidad. vamos al tema:

Una parte mas que importante del html es dominar los formularios, para ello en html utilizaremos la etiqueta <form> y </form>. Estas etiquetas servirán para indicar que estamos poniendo la información de un formulario, y con él podemos obtener información de nuestros usuarios, poner caja de texto, botones, etc.

para colocar una caja de texto lo haremos con el siguiente código:

<input> = Entrada.

y utilizaremos los atributos:

type: para indicar el tipo de la entrada.

name: para darle un nombre a la entrada.

value: para darle un valor por defecto a el campo.

Entonces el código quedaría de la siguiente forma:

<input type="text" name="nombre" value="" />

Aquí estamos diciendo que es una entrada del tipo caja de texto, le

asignamos el nombre (nombre) y no le damos ningún valor por defecto.

Los botones también se indican de la misma forma, con un campo input, de la siguiente forma:

<input type="submit" value="Enviar" />

en este caso es del tipo: submit, osea botón de envío, y en value pondremos el nombre del botón, que en este caso se llamará enviar.

para ver el ejemplo en funcionamiento voy a poner el código completo para que lo puedan copiar:

<html>

<head><title>Ejemplo de formulario sencillo</title></head>

<body>

<h3>Formulario muy sencillo</h3>

<form>

Escribe tu nombre:

<input type="text" name="nombre" value="" />

<br/>

<input type="submit" value="Enviar" />

</form>

</body>

</html>

hasta la próxima clase!

No hay comentarios: